NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso. Apache NetBeans 21 se lanzó el 20 de febrero de 2024.
NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento. Sun Microsystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos. Actualmente, Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation.
La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las API de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.
El NetBeans IDE permite el desarrollo de todos los tipos de aplicación Java (J2SE, web, EJB y aplicaciones móviles). Entre sus características se encuentra un sistema de proyectos basado en Ant, control de versiones y refactoring.
Plataforma Netbeans
Es un framework que simplifica el desarrollo de aplicaciones para Java Swing. El paquete de NetBeans IDE para Java SE contiene lo que se necesita para empezar a desarrollar plugins y aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans; no se requiere un SDK adicional.
Las aplicaciones pueden instalar módulos dinámicamente. Algunas aplicaciones pueden incluir un módulo de actualización para permitir a los usuarios descargar Actualizaciones de firma digital y nuevas características directamente dentro de la aplicación en ejecución. Reinstalando una actualización o una nueva versión, no obligando a los usuarios a descargar toda la aplicación de nuevo.
La plataforma ofrece servicios reusables comunes para las aplicaciones de escritorio, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de sus aplicaciones. Algunas de las características de la aplicación son:
Gestión de la interfaz de usuario ( menús y barras de herramientas )
Gestión de configuración de usuario
Gestión de almacenamiento (guardar o cargar algún tipo de dato)
Gestión de ventana
Marco Asistente (soporta diálogos paso a paso)
Librería visual de Netbeans
Herramientas de desarrollo integrado
NetBeans IDE es libre, código abierto, multiplataforma con soporte integrado para el lenguaje de programación Java.
Instala Apache Netbeans 21
Tienes que tener el JDK Java instalado y configurado en el sistema operativo: OpenJDK u Oracle JDK.
Descarga el paquete DEB o RPM: https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/21/
Instalar el IDE Apache NetBeans 21 en distros basadas en DEB:
$ sudo apt install wget
$ wget https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/21/apache-netbeans_21-1_all.deb
$ sudo apt install ./apache-netbeans_21-1_all.deb
Instalar el IDE Apache NetBeans 21 en distros basadas en RPM:
$ sudo dnf install wget
$ wget https://dlcdn.apache.org/netbeans/netbeans-installers/21/apache-netbeans-21-0.noarch.rpm
$ sudo dnf install apache-netbeans-21-0.noarch.rpm

Ya tenemos el IDE Apache Netbeans 21 en nuestro sistema operativo Linux para poder desarrollar, dentro de la plataforma de código abierto, software libre con licencia GPL.