
¿Qué es MX Linux?
Después de unos meses con Debian 12 con XFCE 4.18, vuelvo a MXLinux 23.5 con XFCE 4.20.
MX Linux es una distribución de GNU/Linux basada en Debian, diseñada para ofrecer un equilibrio entre estabilidad, rendimiento y facilidad de uso. Es un sistema operativo ligero, pero potente, ideal tanto para equipos modernos como para hardware más antiguo. Su filosofía se centra en la simplicidad, el control del usuario y la eficiencia.
Historia de MX Linux
MX Linux surge en 2014 como una colaboración entre las comunidades de dos distribuciones: AntiX y la antigua MEPIS. Su objetivo era crear un sistema rápido, estable y fácil de usar, aprovechando la base robusta de Debian y las herramientas de configuración de AntiX. Con el tiempo, MX Linux ha ganado popularidad y se ha convertido en una de las distribuciones más valoradas por la comunidad.
Características de MX Linux
MX Linux se distingue por:
- Facilidad de uso: Interfaz amigable y herramientas propias para una gestión sencilla del sistema.
- Ligereza y rendimiento: Optimizado para consumir pocos recursos, ideal para equipos con hardware más antiguo.
- Basado en Debian: Aprovecha la estabilidad y seguridad de Debian Stable.
- Herramientas MX: Una colección de aplicaciones exclusivas que facilitan la administración del sistema.
- Soporte para varios escritorios: XFCE, KDE Plasma y Fluxbox, cada uno con características específicas.
- Live USB con persistencia: Permite ejecutar el sistema desde un USB y guardar cambios sin necesidad de instalación.
Comunidad de MX Linux
MX Linux cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte a través de foros, redes sociales y su wiki oficial. Esta colaboración facilita el desarrollo continuo de la distribución y la creación de herramientas específicas para mejorar la experiencia del usuario.
Lanzamientos de MX Linux
MX Linux sigue un ciclo de desarrollo basado en las versiones estables de Debian. Desde su primera versión en 2014, ha lanzado actualizaciones periódicas con mejoras en compatibilidad, rendimiento y nuevas funciones. La versión MX Linux 23.5 se basa en Debian 12 «Bookworm», ofreciendo paquetes actualizados y mejoras en estabilidad y rendimiento.
Entornos de Escritorio en MX Linux 23.5
MX Linux ofrece diferentes entornos de escritorio para adaptarse a las preferencias del usuario:
XFCE 4.20
- Ligero y rápido.
- Alta personalización sin sacrificar rendimiento.
- Ideal para equipos con recursos limitados.
KDE Plasma
- Interfaz moderna y elegante.
- Gran cantidad de opciones de personalización.
- Requiere más recursos pero ofrece una experiencia visual rica.
Fluxbox
- Escritorio ultraligero.
- Máximo rendimiento con un consumo mínimo de recursos.
- Ideal para usuarios avanzados que prefieren una configuración manual.
Systemd y SysVinit en MXlinux 23.5
MX Linux 23.5, al igual que otras versiones de MX Linux, ofrece la posibilidad de elegir entre Systemd y SysVinit como sistemas de inicio. De manera predeterminada, MX Linux utiliza SysVinit, pero también incluye Systemd como una opción alternativa.
Diferencias entre SysVinit y systemd en MX Linux 23.5
- SysVinit (por defecto en MX Linux)
- Es el sistema de inicio tradicional basado en scripts.
- Es más liviano y simple, pero menos eficiente en la gestión de dependencias.
- Utiliza
/etc/init.d/
para manejar los servicios. - Adecuado para quienes prefieren una configuración más clásica y sencilla.
- Systemd (opcional en MX Linux)
- Es un sistema de inicio moderno basado en unidades (
.service
). - Arranca los servicios en paralelo, mejorando el tiempo de inicio.
- Permite un mejor manejo de logs y dependencias.
- Puede activarse si se desea compatibilidad con ciertos programas que dependen de systemd.
- Es un sistema de inicio moderno basado en unidades (
Cómo elegir entre systemd y SysVinit en MX Linux 23.5
Cuando inicias el sistema, en el menú de GRUB puedes elegir entre las siguientes opciones:
- MX Linux (Default) → Inicia con SysVinit.
- Advanced Options → Permite seleccionar el inicio con systemd.
Si deseas saber qué sistema de inicio está en uso, puedes ejecutar:
$ ps --pid 1
- Si ves
init
osysvinit
, significa que estás usando SysVinit. - Si ves
systemd
, entonces estás utilizando systemd.
¿Cuál elegir?
- SysVinit es ideal si buscas un sistema más liviano, con menos consumo de recursos y sin necesidad de compatibilidad con systemd.
- systemd es recomendable si necesitas compatibilidad con aplicaciones modernas que dependen de él o si prefieres tiempos de arranque más rápidos.
En general, MX Linux permite cambiar entre ambos fácilmente, lo que lo hace una distribución flexible para distintos tipos de usuarios.
Resumen de MX Linux 23.5
MX Linux 23.5 sigue consolidándose como una de las mejores opciones para quienes buscan un sistema operativo estable, ligero y flexible. Con su base en Debian, sus herramientas exclusivas y su comunidad activa, sigue siendo una excelente opción tanto para nuevos usuarios como para expertos en Linux.
